Tratamiento del vértigo

Hay muchos tipos diferentes de tratamientos para el vértigo. Los métodos eficaces en cualquiera de estos, son los ejercicios, el cambio de estilo de vida y la medicación. En general, es importante que hables de tus síntomas con tu médico. Él o ella determinará un plan de tratamiento individual y específico y puede indicarte que lleves un diario del vértigo.

Ejercicios para el vértigo

Las estructuras cerebrales tienen la capacidad de contrarrestar el vértigo. Para ello, el cerebro tiene que aprender a tener únicamente en cuenta los datos correctos e ignorar los incorrectos. Este proceso de aprendizaje se puede favorecer de manera específica con determinados ejercicios para el vértigo, también llamados ejercicios de equilibrio. Al hacerlos regularmente, el cerebro aprende a manejar ciertos tipos de vértigo. Consulta con tu médico si esta terapia es adecuada para tu caso particular.

Vídeos de ejercicios eficaces contra el vértigo en casa

Elige tres o cuatro ejercicios para el vértigo y realízalos varias veces al día durante un período de cuatro a seis semanas. Si al principio te mareas durante el entrenamiento para el vértigo, pide ayuda a amigos o familiares o consulta con tu médico.

Todos los ejercicios en formato pdf

Acompaña tu tratamiento con un diario de vértigo

Un diario de vértigo puede ayudar al médico a conocer mejor el tipo y la evolución de tus síntomas. A partir de los datos que le aporte sobre los tipos de vértigo, su duración y las circunstancias de los episodios, al médico le costará menos determinar las causas del vértigo. Esto es importante para su diagnóstico y tratamiento.

Descargar diario de vértigo

Favorece tu sistema del equilibrio con un estilo de vida más saludable

El sistema del equilibrio y el cerebro necesitan oxígeno y nutrientes para funcionar correctamente. Las actividades al aire libre son una de las formas de autoayuda más importantes para el vértigo. Asimismo, comer sano es primordial: En casos individuales como la enfermedad de Ménière, una dieta baja en sodio puede contribuir a reducir la presión arterial y aliviar así los síntomas. La cafeína, con su efecto estimulante sobre el sistema nervioso central, también puede tener efectos positivos sobre el vértigo, por lo que se puede tomar café con moderación.

Tratamiento natural del vértigo y/o mareo con Vertigoheel®

En el contexto del tratamiento farmacológico del vértigo, el medicamento natural Vertigoheel tiene una ventaja crucial sobre otros medicamentos como la betahistina 1 o el dimenhidrinato 2, ya que no se conocen efectos secundarios importantes ni interacciones farmacológicas. La indicación de Vertigoheel durante un tiempo más prolongado no plantea ningún problema, porque no tiene efecto sedante.

1. Betahistine: Weiser M, Strösser W, Klein P. Homeopathic vs. conventional treatment of vertigo: a randomized double-blind controlled clinical study. Arch Otolaryngol Head Neck Surg 1998; 124(8):879-885.

2. Dimenhidrinato: Wolschner U, Strösser W, Weiser, M, Klein P. Treating vertigo − combination remedy therapeutically equivalent to dimenhydrinate: results of a reference-controlled cohort study. Biol Med 2001;30:184-190.